Cómo hacer que tu pueblo se involucre activamente en la música sin importar la edad con JOSE CARLOS HERNÁNDEZ, de Big Bandarax

Cómo hacer que tu pueblo se involucre activamente en la música sin importar la edad con JOSE CARLOS HERNÁNDEZ, de Big Bandarax
mayo 8, 2020 Diego M. Pecharromán
¡Comparte el post con tus amigos!

¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías hacer que tu pueblo fuera más activo musicalmente? Pues la historia de José Carlos Hernández te va a ayudar en eso.

Este músico, junto a toda la Asociación Musical de Gádor, ha logrado que el 10% de los vecinos de su pueblo, Gádor, sean músicos activos, sí, ¡el 10% de la población!

José Carlos, Director de la Big Bandarax, es profesor de escuela, pero transmite su pasión por la música allá donde va motivando e involucrando a todas las personas que se encuentra, porque, como él dice:

Todos tenemos música dentro.

Con proyectos como la Big Bandarax, ha impulsado la música por todo su pueblo consiguiendo así que grandes músicos pasen por Gádor. ¡Y además dirige otras formaciones como la Banda del Patio en el colegio donde trabaja (Fiñana) y la Little Big Band de Clasijazz! ¡Es genial!

¿Quieres saber más?

No te pierdas la entrevista. Es increíble cómo, cuando se quiere y se disfruta lo que haces, se puede hacer llegar a cualquier rincón el mundo, en este caso, ¡la música!

Pero no solo aprenderás eso…

¿Qué vas a descubrir en la entrevista?

  • Un proyecto espectacular para involucrar musicalmente a los niños en el colegio
  • Los grandes músicos que han pasado por Gádor siendo un chute de energía musical para el pueblo.
  • Las horas que ensayan semanalmente y cómo lo disfrutan.

Suena bien, ¿verdad?

¡Vamos a ello!


Cómo hacer que tu pueblo se involucre activamente en la música sin importar la edad con JOSE CARLOS HERNÁNDEZ, de Big Bandarax

 

 

Citas

Me encanta estudiar, disfrutar con la música y, si además puedo enseñar algo de lo que sé (sobre todo motivar a la gente para que estudie y disfrute con la música), lo hago.

Soy maestro de educación primaria, pero me gusta vivir la música al máximo.

Intentamos conectar con el pueblo, es la clave para que este proyecto sea un proyecto social, que tenga cabida en toda la población.

Es muy importante para una persona las primeras referencias que tenga de la música.

Todos tenemos música dentro.


 

Minutaje de la entrevista

00:40

Presentación

02:10

Cuál fue la revolución musical que provocó en su pueblo: la creación de una big band (Big Bandarax), una school band, la banda de música del pueblo…

04:40

Uno de los pilares de que la asociación musical tenga tanta fuerza: ser una familia.

06:00

Cuántos músicos están implicados en el proyecto musical del pueblo. ¡Más de 200 personas de un pueblo de 2.000!

07:40

Cómo surge la Big Bandarax: el paso de un grupo de jóvenes aficionados a que la música sea su vida.

11:41

La consolidación de Big Bandarax. Cómo pasaron de ensayar un rato a estar horas disfrutándolo.

13:25

Los grandes músicos que pasaron por el pueblo aportando muchísimo a la trayectoria de la big band.

14:57

Lema de la big band: “Disfrutar y compartir”.

17:45

Cómo ha pasado a dirigir música sin haberlo hecho antes. La importancia de conseguir disciplina.

19:30

Su proyecto: La banda del patio. Su manera de transmitir la pasión musical en el colegio.

25:20

Su opinión de la educación musical en el colegio. Los maestros de música deberían de hacer una banda con los alumnos músicos del colegio.

30:15

El objetivo del primer momento musical de una persona.

31:15

Cuál fue su experiencia con la música que le hizo engancharse: el papel de su familia y sus amigos.

34:40

El fracaso de Jose Carlos que se ha convertido en un gran aprendizaje.

42:35

Una de sus anécdotas graciosas: cómo dejó los nervios a un lado en uno de los últimos conciertos.

45:45

Otra anécdota graciosa, pero esta, delante de uno de sus ídolos.

48:10

Su último descubrimiento musical: Harold Lang.

53:20

Dónde puedes encontrarle.

54:55

Agradecimiento personal y despedida.

 

Enlaces

 


Si te gustó, ayúdame con la difusión y comparte en las redes sociales.

Y si quisieras saber más sobre motivación musical, para no caer en los errores que se suelen cometer a la hora de estimular musicalmente a alguien, te aconsejo estos artículos sobre los 8 errores en la educación musical que causan desmotivación.

¡Ojo! Tiene dos partes, aquí te dejo la segunda.

Dime ¿te gustaría que tu pueblo estuviera más involucrado musicalmente? ¿Tienes algún proyecto en mente? Si es así, cuéntame, me encantará conocer tu historia. 😉

¿Quién quieres que sea el siguiente entrevistado?

Escribe a disfruta@supervivenciamusical.com
  


 


¡Comparte el post con tus amigos!

Comments (2)

  1. David Pérez 5 años hace

    Gran entrevista Diego, enhorabuena!

    Ésta entrevista tiene partes que deberían ponerse antes de irse a dormir muchos profesores de colegio, instituto y conservatorios y músicos estudiantes y profesionales.
    Estamos en un bucle (la sociedad en general) en el que lo más fácil es criticar, es quejarte de todo lo que nos rodea para no hacer cambiar las cosas. En quedarte en tu zona de confort echando por tierra el trabajo de los que quieren avanzar y no estando de acuerdo con las normas que vienen de más arriba.

    José Carlos es una de esas personas con las que puedes pasarlo genial cada vez que estás cerca suya, porque es magnético, noble,super gracioso… te atrapa.

    Pero si quieres, si realmente observas, puedes aprender muchísimo de él, porque todo lo que hace es avanzar y seguir construyendo tanto para sí como para los demás.

    Disfrutar es muy importante, pero para ese momento, hay que estar preparado y todo bien organizado, tanta física como mentalmente.

    Gracias de nuevo!!!!

    • Autor
      Diego M. Pecharromán 5 años hace

      Muchas gracias David por tu comentario. Comparto totalmente lo que dices.

      Hay que clonar a Jose Carlos y repartirlo por el mundo 😉

      ¡¡Un abrazo muy fuerte!!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*